martes, 23 de junio de 2015

El Negocio Musical

Música y Negocio
Música y Negocio


Música = Negocio. 

Es verdad que muchos amamos la música y estaríamos dispuestos a dedicarnos a ello sin pedir nada a cambio. Pero vivir en este mundo cuesta cada vez más y nos encontramos que para subsistir debemos tener ingresos con los cuales pagar por lo menos la comida del día y un techo donde pasar la noche.

 Es muy difícil  tener que dedicar nuestro tiempo a otras cosas que no sean las de crear letras y componer melodías. Odiamos perder el tiempo en otras labores que nos pueden dar de comer (trabajos donde te pagan 300€-1000€ mensual) y que nos matan por dentro al no poder dedicar nuestro tiempo a lo que desearíamos. Bueno vale, eso hoy en día le pasa a mucha gente pero la gran mayoría se conforma con esa cantidad mes a mes sin plantearse si de verdad merece la pena perder tantas horas de creatividad que ya no podremos recuperar y que puede llegar a darnos mucho más.

 De esa necesidad de poder dedicar tiempo a lo que nos gusta ingresando dinero con el cual estar tranquilos mes a mes nace Música y Negocio, un blog que ayuda a los creadores musicales a conocer las diferentes posibilidades que tiene un músico en el siglo XXI con Internet, a conocer más sobre sus derechos como autor, como protegerlos y poder vivir de ello... porque sí, es posible.



 No es verdad que el negocio musical este en decadencia como muchos del sector musical o expertos se han apresurado a decir durante los últimos años por culpa de las innovaciones tecnológicas y los nuevos métodos de difusión y reproducción. 


Quizás ellos lo vean así porque siguen el antiguo modelo de negocio o quizás simplemente quieren hacernos creer a los artistas que ya no se puede vivir de la música porque temen que ya no las necesitemos más a ellos. 

Si queridos creadores, la música está en su mejor momento y gracias precisamente a las nuevas tecnologías. Bueno, quizás debería decir que los creadores son los que estamos de enhorabuena pues disponemos de infinitas herramientas para poder llevar nuestras creaciones a cualquier lugar del mundo. 

No solo podemos llevar nuestra música a cualquier rincón sino también obtener un pago por ello al instante directamente en tu cuenta bancaria sin necesidad de contratos discográficos, representantes, ni costosas campañas publicitarias (aunque entraremos en detalle en cada una de estas figuras y el trabajo que realizan). Es verdad que tener todas estas figuras detrás puede ayudar mucho a un artista a formar una carrera musical pero en este siglo ya no es imprescindible.

Lo que sí es necesario e imprescindible es el CONOCIMIENTO de los derechos que tienes como creador sobre tus obras y sus varias formas de explotación comercial. Todo ello lo vas a aprender aquí en Música y Negocio. No pretendo que seas millonario de la noche a la mañana pero si creo que con creatividad, talento, esfuerzo y trabajo diario se puede llegar lejos en esta industria. 
Toda la información que aquí encuentres puedes compartirla en tus redes y con tus amigos ya que servirá de gran ayuda para todos los que nos dedicamos a la MÚSICA. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario